Características de la sepsis neonatal en el Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo durante los años 2011 - 2012
DOI:
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2014.74.177Palabras clave:
Sepsis, Recién Nacido, EpidemiologíaResumen
Objetivo: Conocer las principales características de la sepsis neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en los años 2011-2012. Material y métodos: estudio es descriptivo transversal. Se analizaron 410 historias clínicas de sepsis probable, encontrando 95 casos de sepsis neonatal confirmada a través de un hemocultivo. Los datos obtenidos a fueron procesados en el SPSS V.17 usando frecuencias absolutas y absolutas, media, desviación estándar. Resultados: Se tuvieron 95 casos de sepsis confirmada, de los cuales el 38,9% fueron de sexo femenino, 12,6% fallecieron. La incidencia de sepsis neonatal fue de 34 casos por mil nacidos vivos durante el año 2011 y 24 casos en el 2012. El 49,5% de madres gestantes cursaron con infección, siendo la más común ITU en el III trimestre de embarazo 42,11% y con enfermedad materna el 37,9. La mayoría tuvo parto por cesárea 51,6%. El promedio de la edad gestacional fue 34,58 semanas. La mayoría fueron prematuros 56,84%. El modo de transmisión de sepsis más frecuente fue el nosocomial (E.coli, S. epidermidis, Klebsiella pneumoniae, y Candida sp, S. pneumoniae, S. hominis, S.haemolitycus, S. haemophilus, C, neoformans y Serratia liquefaciens) presentándose en un 56,8% y de modo vertical en un 51,6% de los casos (E.coli, Staphylococcus aureus, Candida Sp y S. hominis, S. hamophylus). Conclusiones: La sepsis neonatal en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo es ocasionada por Staphylococcus epidermidis. El grupo etáreo, fue en pre- términos.
Descargas
Métricas
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista del Cuerpo Médico del HNAAA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.