Tratamiento integral de la osificación heterotópica en politraumatismo con traumatismo encéfalo craneano reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.144.1467Palabras clave:
Osificación Heterotópica, Osteoma, Traumatismos del Sistema Nervioso, Reporte de casoResumen
Introducción: La osificación heterotópica (OH) es una complicación descrita en los pacientes con daño neurológico. Reporte de caso: Paciente que sufrió un politraumatismo y traumatismo encéfalo craneano (TEC), con fracturas y déficit neurológico secundario al TEC, quien presentó varias osificaciones heterotópicas durante su evolución, que comprometieron el logro de los objetivos funcionales. Presentó como principal manifestación tumefacción y limitación del rango articular (RA) para la extensión de cadera y rodilla izquierda, lo que mantenía el miembro inferior izquierdo (MI) flexionado, impidiendo la bipedestación y marcha. Fue diagnosticado como osteoma secundario a trauma neurológico y recibió un manejo médico estructurado, que incluyó la intervención quirúrgica: “resección del osteoma y tenotomía en isquiotiobiales”, obteniendo mejora del rango articular, logrando la bipedestación y marcha con apoyo biomecánico. Discusión: La fisiopatología se cree que está relacionada a la liberación sistémica de sustancias estimulantes de células madre pluripotenciales, que se diferencian como osteoblastos. Conclusión: Un manejo integral multidisciplinario provee mejores resultados funcionales, lo que contribuye a la meta de la independencia.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Maria Carolina Muñoz Maldonado

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.