Factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos.

Autores/as

  • Juan Alberto Leguía-Cerna Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana. Chiclayo, Perú.
  • Víctor Serna-Alarcón Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de Medicina Humana. Trujillo, Perú.
  • Cristian Díaz-Vélez Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud. Chiclayo, Perú; Facultad de Medicina, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú https://orcid.org/0000-0003-4593-2509

DOI:

https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.153.1317

Palabras clave:

Adulto mayor, Fragilidad, Complicaciones Posoperatorias, Comorbilidad

Resumen

Objetivo: Identificar los factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos de un hospital de Lambayeque, Marzo-Junio 2019. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo observacional transversal analítico. Se evaluaron los pacientes adultos mayores de los servicios quirúrgicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el 2019. Se utilizó una ficha de recolección y escalas validadas para valorar integralmente al adulto mayor; La muestra fue de 358 pacientes; el muestreo fue de tipo censal. Resultados: La media de la edad fue de 75 años (±9 años). El género más frecuente fueron varones 184 personas (51,4%).el riesgo cardiológico III estuvo asociado a fragilidad en el análisis bivariado, de los 46 casos complicaciones, 30 fueron de pacientes frágiles (2 de cada 3). Se hallaron 105 pacientes frágiles (29%) y 137 pacientes pre-frágiles (38%). Conclusión: Los factores asociados a fragilidad fueron: género femenino, iletrados o nivel primaria, comorbilidad baja y alta, pacientes con probable demencia, con riesgo social, con desnutrición y con hemoglobina anormal; la media de edad fue de 75 años (±9 años), con ingesta media de 3 fármacos por día (±2 fármacos) y la comorbilidad más frecuente fue Hipertensión arterial, seguida de Diabetes Mellitus tipo 2 sin lesión de órgano diana, y las menos frecuentes fueron enfermedad arterial periférica seguido de hepatopatía leve.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
396
Nov 16 '22Nov 19 '22Nov 22 '22Nov 25 '22Nov 28 '22Dec 01 '22Dec 04 '22Dec 07 '22Dec 10 '22Dec 13 '225.0
| |

Biografía del autor/a

Juan Alberto Leguía-Cerna , Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana. Chiclayo, Perú.

  1. Médico Especialista en Geriatría
  2. Magister en Ciencias de la Investigación Clínica

Víctor Serna-Alarcón , Universidad Privada Antenor Orrego, Facultad de Medicina Humana. Trujillo, Perú.

  1. Hospital II Jaén, EsSalud. Jaén, Perú
  2. Magister en Ciencias de la Investigación Clínica
  3. Doctor en Investigación Clínica y Traslacional.

Cristian Díaz-Vélez , Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, EsSalud. Chiclayo, Perú; Facultad de Medicina, Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú

  1. Doctor en Investigación Clínica y Traslacional.
  2. Médico Especialista en Epidemiología.

Citas

Bohórquez, M. R., Lorenzo, M., García, A. J. Actividad física como promotor del auto concepto y la independencia personal en personas mayores. Revista iberoamericana de psicología del ejercicio y el deporte. 2017; 9(2): 533-546.

Bullo, V., Bergamin, M., Gobbo, S., Sieverdes, J. C., Zaccaria, M., Neunhaeuserer, D., Ermolao, A. The effects of Pilates exercise training on physical fitness and wellbeing in the elderly: A systematic review for future exercise prescription. Prev Med. 2015; 75: 1-11. doi:10.1016/j.ypmed.2015.03.002

Organización Mundial de la Salud, Asociación Mundial de Psiquiatría. Declaraciones de Consenso de la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Mundial de Psiquiatría sobre Psiquiatría Geriátrica. Rev Psicogeriatría. 2016; 2: 6-21.

Suárez R, Pescetto C. Sistemas de protección social para el adulto mayor en América Latina y el Caribe. Rev Panam Salúd Pública. 2015; 17(6): 419-428.

Chávez-Rodriguez L, Niño-Díaz A, Pérez-Correa M, Victoria-Quintero M. Capacidad aeróbica en un grupo de adultos mayores institucionalizados en el distrito de barranquilla. Rev. salud mov. 2016; 4(1): 19-32.

Maycon-Sousa P, Tavares DMS. Factores asociados al síndrome de fragilidad en ancianos residentes en área urbana. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. 2014 [citado 2017 Oct 01]; 22 (5): 874-82

Bustamante-Chávez RX, Peña-Sánchez E, Leguía-Cerna JA. Fragilidad y factores asociados en adultos mayores de los consultorios de geriatría de dos hospitales nivel III de Lambayeque. Rev. Cuerpo méd. HNAAA. 2016; 9(4): 235-41

Molés JMP, Lavedán-Santamaría A, Jürschik GP, Nuin OC, Botigué ST et al. Estudio de fragilidad en adultos mayores. Diseño metodológico. Gerokomos. 2016;27(1):8-12

Clegg, A., Young, J., Iliffe, S., Rikkert, M. O., & Rockwood, K. Frailty in elderly people. Lancet. 2013; 381(9868): 752-62. doi: 10.1016/S0140-6736(12)62167-9.

Fried LP, Tangen CM, Walston J, Newman AB, Hirsch C, Gottdiener J, et al. Frailty in older adults evidence for a phenotype. J Gerontol A Biol Sci Med Sci. 2017;56(3):M146-M157.

Rodriguez-Artalejo, F., & Rodriguez-Manas, L. The frailty syndrome in the public health agenda. J Epidemiol Community Health. 2014; 68(8), 703-704. doi: 10.1136/jech-2014-203863

Rodriguez-Manas, L., & Fried, L. P. Frailty in the clinical scenario. Lancet. 2015; 385(9968), e7-9. doi: 10.1016/S0140-6736(14)61595-6.

Clegg, A., Young, J., Iliffe, S., Rikkert, M. O., & Rockwood, K. Frailty in elderly people. Lancet, 2018; 381(9868): 752-762. doi: 10.1016/S0140-6736(12)62167-9.

Hidalgo-Aguilar C. Red geriátrica de atención: Una nueva propuesta en el Seguro Social. Rev Cuerpo Méd Hosp Nac Almanzor Aguinaga Asenjo. 2015;8(2):116–21.

Colloca G, Santoro M, Gambassi G. Age-related physiologic changes and perioperative management of elderly patients. Surg Oncol. 2015;19(3):124–30.

Ganapathi, A. M., Englum, B. R., Hanna, J. M., Schechter, M. A., Gaca, J. G., Hurwitz, L. M., & Hughes, G. C. Frailty and risk in proximal aortic surgery. J Thorac Cardiovasc Surg, 2014; 147(1): 186-191 e181. doi: 10.1016/j.jtcvs.2013.09.011

Griffiths, R., Beech, F., Brown, A., Dhesi, J., Foo, I., Goodall, J. Ireland. Peri-operative care of the elderly 2014: Association of Anaesthetists of Great Britain and Ireland. Anaesthesia, 2014; 69 Suppl 1, 81-98. doi: 10.1111/anae.12524

Kim K, Park K-H, Koo K-H, Han H-S, Kim C-H. Comprehensive geriatric assessment can predict postoperative morbidity and mortality in elderly patients undergoing elective surgery. Arch Gerontol Geriatr. mayo de 2018;56(3):507–12.

Wu C-H, Cheng R-M, Tsai H-C, Chang C-C, Chang H, Liao C-C, et al. How comorbidities and preoperative expenditures correlate with postoperative adverse outcomes. Am J Manag Care. noviembre de 2017;18(11):e405–15.

Amrock LG, Neuman MD, Lin H-M, Deiner S. Can Routine Preoperative Data Predict Adverse Outcomes in the Elderly? Development and Validation of a Simple Risk Model Incorporating a Chart-Derived Frailty Score. J Am Coll Surg. octubre de 2014;219(4):684–94.

Andino AN, Caraballo RR, Jones KK, Benítez GG, Elías AFG. Comportamiento de pacientes ancianos sometidos a cirugía de urgencia bajo anestesia regional y general. Revista de Información Científica. 2016;95(2):224–233.

Baztán JJ, Pérez del Molino J, Alarcón T, San Cristóbal E, Izquierdo G, Manzarbeitia J. Índice de Barthel: instrumento válido para la valoración functional de pacientes con enfermedad cerebrovascular. Rev Esp Geriatría Gerontol. 1993;28(1):32–40.

Martínez Querol C, Pérez Martínez VT, Carballo Pérez M, Larrondo Viera JJ. Polifarmacia en los adultos mayores. Rev Cuba Med Gen Integral. 2015;21(1-2):18–21.

Runzer CF. Fragilidad en adultos mayores y su asociación con dependencia funcional. Tesis para optar el título de especialista en Geriatría. 2012: 21-7.

Robles PV. Prevalencia de fragilidad y factores asociados en adultos mayores hospitalizados en el centro médico naval. Período Junio 2008 – Junio 2012. Tesis para optar el título de médico cirujano. 2015: 6-24.

Díaz-Toro F; Nazzal NC; Verdejo H; Rossel V; Castro P; Larrea R; et al. Factores asociados a fragilidad en pacientes hospitalizados con insuficiencia cardiaca descompensada. Rev Med Chile 2017. 145: 164-71.

Descargas

Publicado

14-11-2022

Cómo citar

1.
Leguía-Cerna JA, Serna-Alarcón V, Díaz-Vélez C. Factores asociados a fragilidad en adultos mayores hospitalizados en servicios quirúrgicos. Rev. Cuerpo Med. HNAAA [Internet]. 14 de noviembre de 2022 [citado 4 de abril de 2025];15(3):404-11. Disponible en: http://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/1317

Artículos recomendados

<< < 1 2 3 4 5 6